Anotaciones de un homenaje a Alberdi en la Universidad de Belgrano

Anotaciones para tuitear en vivo durante un evento homenajeando a Juan Bautista Alberdi que organicé junto con otros activistas en la Universidad de Belgrano, cuando era CM del Partido Libertario (hoy La Libertad Avanza). No me entiendo bien la letra y está resumido para tuits así que no deben estar dixit.

Alberto Benegas Lynch (h)

“El impuesto progresivo es un impuesto regresivo. El más afectado es el marginal que ve su ingreso reducido”

“Los impuestos progresivos lastiman a los más pobres y son un privilegio para los más ricos que ya tienen espalda para soportarlos”

Javier Gerardo Milei

“En los últimos 200 años hemos logrado nueve veces y media más que en los anteriores 1800”

“El decil más bajo de la población en los países más libres es 11 veces más rico que en los países reprimidos, pero, al mismo tiempo, el que está peor en los países libres está el doble de bien que el 75% de la población de los países reprimidos”

“Nos encontramos frente a un debate de valores. Por un lado los del socialismo: la envidia, el odio y el resentimiento. Por el otro, el esfuerzo, el ahorro, la cooperación y que solo se puede ser exitoso sirviendo al prójimo. Está en ustedes elegir entre los valores de mierda del socialismo o los valores brillantes de una sociedad capitalista”

Pablo Abdon

“Los pueblos que no saben gobernarse no son libres. La libertad es un ejercicio diario, no alcanza con declararla. Si no podemos gobernarnos a nosotros mismos, la casta política manda y el pueblo obedece”

“El pueblo vota cada tanto para que lo liberen del anterior gobierno. El gobierno es incapaz de liberarnos. La casta política fagocita la libertad”

“No les importa ninguno de nosotros. Solo les importa el poder, la libertad de ellos y el poder de ellos”

“Lo que hoy puede llegar a rescatar la libertad que los políticos han secuestrado es participar de lo público”

José Luis Espert

“En Argentina vemos el comercio con el mundo como una amenaza, como un potencial generador de pobreza. Muy por el contrario, el comercio es prosperidad. El comercio es incorporar riquezas y habilidad”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *